Han pasado ya 2 años, o lo que es lo mismo 8 números, desde que empecé a trabajar como fotógrafo de retrato editorial, para la revista Élite Murcia, junto a Amanda Aquino, su directora y en colaboración con Javier de BrandArt, que es el responsable del diseño y la maquetación de la revista.
Trabajar como fotógrafo de retrato te permite conocer a personas muy interesantes, que te brindan la oportunidad de enseñarte lo que hacen y cómo lo hacen, y que te facilitan la posibilidad de mostrar a todos quienes son. Y eso es, a mi entender es una gran responsabilidad. Ser capaz de captar la esencia de cada persona a través de una fotografía, y que esta transmita lo que tu ves, es para mí, la razón del retrato editorial.
Desde que empezamos este proyecto, con la portada y el reportaje del número 1, con Pablo González Conejero, chef de La Finca Buenavista con 2 Estrellas Michelín, pasando por personas tan interesantes como Paloma Jaúdenes, de Pequeña Moma, María Andreu de APD Murcia, Manuel Clavel de Clavel Arquitectos, María Cánovas, Directora de New Garden, Eva Hernández, Directora de Two Art Gallery, José María Tortosa, Presidente de Amefmur, o Manuela Marín, por aquel entonces Directora de Omep, entre otros, hasta la última entrevista realizada en el número 8 a Ana Martínez Vidal, Consejera de Empresa, Industria y Portavocía, han pasado 2 fantásticos años haciendo el tipo de fotografía que a mí más me gusta. Y eso hoy en día es un lujo y hay que estar agradecido por ello.
Además no quiero dejar de recordar dos reportajes especiales que hicimos, el Especial Audivisual Murcia del número 5, donde tuve la oportunidad de tener delante de mi objetivo a gente tan maravillosa de la televisión como Fran Sáez, Kika Frutos, Azucena Marín, Carmen Conesa, María Pina, Pity Alarcón, Juan Francisco Zambudio, Antonio Hidalgo, Encarna Talavera, entre otros, y el especial «Mujeres Elite» en el número 6 en donde realizamos una sesión fotográfica a las ejecutivas de la Croem, una sesión fantástica que realizamos en el Teatro Romea.
Cada vez que me enfrento a una sesión de retrato, para mi es un reto, personal y profesional. Siempre me gusta informarme de la persona a la que voy a retratar, a qué se dedica, de donde viene, hacia donde va, cuáles son sus inquietudes, y siempre que puedo, me gusta planificar el sitio donde vamos a hacer las fotos y cuál es la idea que llevo en la cabeza. Otras veces, hay que improvisar un poco, según la localización y lo que es tambien muy importante, el tiempo que disponemos para hacerla.
Afortunadamente, en Murcia Élite siempre me lo han puesto bastante fácil, dejándome trabajar a mi manera, y coordinando las sesiones fotográficas con Amanda, han hecho que el trabajo fluyera bastante bien. La verdad es que me he sentido muy cómodo trabando así y me gustan los resultados que hemos tenido.
El mundo de la fotografía de retrato es algo que si te apasiona, resulta de lo más gratificante como fotógrafo. Trabajar la parte sicológica de la persona que vas a retratar, establecer una conexión con él o con ella en la sesión de fotos, dejarte atrapar por ese apasionante momento, hasta el punto de no existir nada más que tu modelo y tú, es algo que sinceramente me resulta tremendamente gratificante.
Sólo me queda dejaros un enlace para que podais ver algunos ejemplos de mi trabajo como fotógrafo de retrato, o mejor dicho, como a mi me gusta más: «retratista», aunque normalmente se suelen llamar así a los pintores que hacen retratos, pero qué le vamos a hacer, a veces, me siento un poco artista.