fotógrafo publicitario
  • home
  • servicios fotografía
    • Publicitaria
    • Corporativa
    • Gastronómica
    • Moda
    • Eventos
    • Producto
    • Arquitectura
    • Retrato
    • Redes Sociales
  • portfolio
    • Foto Publicitaria
    • Foto Producto
    • Foto Gastronómica
    • Foto Arquitectura
    • Foto Interiorismo
    • Foto Corporativa
    • Foto de Eventos
    • Foto Moda
    • Foto Retrato
  • Blog
  • Contacto
Previous Post
Next Post
Oct 24
in tutoriales 46 comments tags: bodegón, cromalite, estudio, flashes, fotografia, iluminación

Probando el kit de iluminación de estudio Cromalite 160w

Esta semana pasada decidí comprarme el kit de iluminación de estudio, de la marca Cromalite, compuesto por 3 flashes de 160w. Después de sopesar otras opciones más profesionales (y más caras), teniendo en cuenta que lo que yo quiero es un kit de iniciación, y sobre todo, cómodo para montar/desmontar/almacenar, he optado por la compra de este tipo de flashes, a pesar de que, amigos mios fotógrafos me han recomendado otras opciones.

En principio el kit se presenta en dos maletas bien terminadas y acolchadas, para el transporte y almacenamiento del equipo, el cual me ha parecido bastante adecuado. La verdad es que en la foto del catálogo, daba la sensación de que sería de un material más pobre. En cuanto a la calidad del material…vamos por partes:

Los flashes son bastante pequeños, en comparación con los que estoy acostumbrado a ver en los estudios de fotografía. Son básicamente de plástico y parecen un tanto frágiles…casi de juguete. Lo que menos me gusta son las sujeciones a los trípodes…al ser completamente de plástico debes tener mucho cuidado porque es relativamente fácil pasarlos de rosca…y por consiguiente romper la rosca que los sujeta. En cuanto al control de luz, pues es bastante sencillo. El potenciómetro es una rosca que va del mínimo al máximo y no se controla los pasos de luz… por lo que dar más o menos potencia se hace «a ojo». Lleva incorporada una bombilla halógena de 100 w. como luz de modelado…no creo que sirva para mucho.

Las dos ventanas son muy sencillas de montar (yo he tardado menos de 5 minutos) y la conexión al flash se hace con unos tornillos de rosca. Hay que apretar con cuidado porque sino…el plastico se puede doblar. En este caso, creo que es bastante «pobre» el sistema de sujeción. En cuanto a el paraguas…cada flash lleva un orificio para colocarlo…pero sin rosca (mal sistema).

Además el kit lleva un emisor y receptor para disparar los flashes, que funciona correctamente.

En cuanto a la información del montaje y sobre todo de las instrucciones para usarlo…brillan por su ausencia. Una mísera fotocopia que prácticamente sólo te indica los 4 botones de la trasera del flash. En esto, la verdad es que está muy mal.

La conclusión a la que he llegado es que, por el precio que podemos comprar este kit (aprox. unos 300 euros) está bastante bien para iniciarse. Yo personalmente no he encontrado otras opciones mejores (si similares) para empezar a realizar pequeños bodegones o fotografía de retrato en interiores, por el mismo precio…todo lo que he encontrado a un nivel algo superior, doblaba el precio (como mínimo). Evidentemente no le puedes exigir nada a un equipo totalmente amateur, ni a los materiales, ni a la calidad de la luz que emite…por lo que si tu idea es hacer fotografía en serio NO te lo recomiendo.

Creo que el equipo es exactamente lo que yo buscaba. Un kit completo, fácil de montar y desmontar, fácil de transportar y que me permita realizar en casa, fotos de productos para siluetear, pequeños bodegones, probar la iluminación de retrato, etc. de forma ocasional, que además te permita realizar otro tipo de fotografía. Si esto finalmente se convierte en habitual, evidentemente tendré que comprar otros flashes.

Si estais pensando en comprar este tipo de flashes y teneis alguna duda o consulta, podeis dejar un comentario o mandarme un email. Aquí os pongo un par de ejemplos de fotos realizadas esta mañana con los flashes. Teneis que tener en cuenta que ha sido realizadas con una 50D+24/105L, realizando un par de pruebas «a ojo» para decidir la potencia. Un saludo.

Share this:
13308
1
About the Author: vicsoriano
Fotógrafo publicitario y de producto ubicado en Murcia

  • Tocando el cielo en Valle de Arán

    Read more

    in reportajes 5 comments
    0
  • El mundo del fotógrafo Mariano Belmar
    Read more
    in entrevistas, fotografos 18 comments
    0
  • Entrevista a José B. Ruiz. La excelencia en fotografía de la naturaleza
    Read more
    in entrevistas, fotografos 0 comments
    0

46 Comments:

  1. Oscar
    octubre 25, 2010
    Reply

    Pues viendo las fotos,parece que esta muy bien. Lo que no me gusta es que los tornillos sean de plastico:(

    • vicsoriano
      octubre 27, 2010
      Reply

      Ese es uno de los problemas, el precio del kit hace que la mayoría de los materiales sean de plástico, pero creo que teniendo un poco de cuidado puede durar.

      • JOSÉ RAMÓN
        noviembre 19, 2013
        Reply

        Victor

        Creo que entiendo bien lo que quieres decir de que el kit Cromalite 160 W puede estar bien para empezar. Por mi caso particular, aunque sé que aprender las cosas lleva su tiempo, preferiría empezar con un kit algo mejor, que diese buena luz, de temperatura de color constante, y que su tiempo de recuperación fuese bueno. Sobre todo, que no tuviese problemas de durabilidad a causa de estar hecho de plástico, que puede hacer que el conjunto sea de mírame y no me toques. ¿Hay algún kit, de precio moderado, con el que podamos empezar, y continuar… hasta que lleguemos a ser los fotógrafos oficiales de Vogue? ¿Podría compatibilizarse esto con una aceptable facilidad para el transporte?

        Muchas gracias

        José Ramón

        • vicsoriano
          noviembre 27, 2013

          En mi opinión y por mi propia experiencia me decantaría por el kit de elinchrom D-lite 200 o D-lite 400, a los que posteriormente les añadaría varios modificadores de luz (ventanas) según necesites para una cosa u otra. Una ventana octogonal de 90 o 100 cm es muy buena para retrato, una ventana rectangular de 30x150cm es buena para bodegón, etc …

          • JOSÉ RAMÓN
            diciembre 03, 2013

            Muchas gracias por la respuesta. Me parece muy interesante que en este caso, a futuro, se le puedan añadir modificadores de luz… para cuando aprendamos.

    • JOSÉ RAMÓN
      noviembre 17, 2013
      Reply

      Hola Victor

      Soy alumno de tu Curso de Fotografía de Producto en Cimbra. Tu blog me parece muy bueno. Tus comentarios a los flashes muy sinceros y atinados. Eres muy bueno enseñando, cosa harto difícil. Trataré de seguirte con frecuencia. ¡Cuántas cosas me quedan por aprender! ¡Puff!

      • vicsoriano
        noviembre 17, 2013
        Reply

        Muchas gracias por tu comentario Jose Ramón, me alegro verte por aqui. Como ya os comenté en el curso este tipo de flashes son muy interesantes para empezar a realizar fotografias en estudio, aunque siempre teniendo presente que son equipos muy limitados, en cuanto a potencia y sobre todo, temperatura del color. Un abrazo !!

  2. Oscar
    octubre 25, 2010
    Reply

    Pues viendo las fotos,parece que esta muy bien. Lo que no me gusta es que los tornillos sean de plastico:(

    • vicsoriano
      octubre 27, 2010
      Reply

      Ese es uno de los problemas, el precio del kit hace que la mayoría de los materiales sean de plástico, pero creo que teniendo un poco de cuidado puede durar.

  3. jose luis
    noviembre 24, 2010
    Reply

    Hola, he entrado por casualidad en tu blog, buscando información del kit de flashes cromalite. He visitado por encima el blog y me ha gustado, ya lo he añadido ha favoritos. Me gustaría saber mas de la experiencia que has tenido hasta este tiempo, del uso del kit. ¿Ha valido realmente la pena? o pasado este tiempo hubieras adquirido otra cosa. bueno no sé, explícame tu experiencia y cosas a tener en cuenta, si me decido a adquirirlo. Mil gracias y saludos

    • vicsoriano
      noviembre 26, 2010
      Reply

      Hola Jose Luis,
      Yo estoy muy contento con la compra. El precio es muy asequible y son muy polivalentes. Como entenderás NO es un equipo profesional, con lo que la calidad de los componentes no es muy buena, pero suficiente para empezar a practicar fotografía de bodegones, de producto o de modelos. La potencia de luz es suficiente para trabajar en un espacio como un salón o similiar, aunque el control de luz es “a lo bruto”…vamos que es mucho, medio o poco.
      Yo he probado en retrato, fotografía de alimentos y bodegón…y me gustan los resultados. El único problema es que no le puedes comprar accesorios como en los equipos más avanzados.
      Ahora si lo que quieres es algo más profesional pero a buen precio, yo estuve a punto de comprar el kit de cromlite D-Lite con dos flashes de 400W. Este ya te sirve como equipo pro, pero a mí me salia por casi 700 euros y me pareció excesivo para probar y aprender. También me gustó que la bolsa de transporte es muy cómoda y viene con refuerzo, lo cual facilita su transporte.

      Espero que te sirva de algo mi experiencia. Más adelante realizaré un artículo sobre el tema, pero cuando haya trabajado más.
      Un saludo y gracias por seguir el blog.

  4. kirus
    septiembre 26, 2011
    Reply

    Hola! Yo tb soy usuario de este kit de flashes y la verdad es que hemos sacado fotos estupendas con él, pero últimamente sacamos dos o tres fotos con él y de repente se disparan cuando les da la gana, aunque el sensor les manda la señal de disparo, pero cuando le da la rebeldía dejan de dispararse. ¿A tí te ha pasado? ¿Sabes por qué podría ser? Gracias de antemano, compañero.

    • vicsoriano
      noviembre 23, 2011
      Reply

      Hola Kirus,
      pues de momento no me ha pasado, posiblemente sea un problema del disparador o de la fotocélula. Lo primero ponle pilas nuevas al receptor que pones en el flash, muchas veces empiezan a fallar porque las pilas no están al máximo de carga.
      Si así no se soluciona y tienes el equipo todavía en garantía, no dudes en llevarlo a la tienda para que te lo revisen.

      Un saludo

  5. kirus
    septiembre 26, 2011
    Reply

    Hola! Yo tb soy usuario de este kit de flashes y la verdad es que hemos sacado fotos estupendas con él, pero últimamente sacamos dos o tres fotos con él y de repente se disparan cuando les da la gana, aunque el sensor les manda la señal de disparo, pero cuando le da la rebeldía dejan de dispararse. ¿A tí te ha pasado? ¿Sabes por qué podría ser? Gracias de antemano, compañero.

    • vicsoriano
      noviembre 23, 2011
      Reply

      Hola Kirus,
      pues de momento no me ha pasado, posiblemente sea un problema del disparador o de la fotocélula. Lo primero ponle pilas nuevas al receptor que pones en el flash, muchas veces empiezan a fallar porque las pilas no están al máximo de carga.
      Si así no se soluciona y tienes el equipo todavía en garantía, no dudes en llevarlo a la tienda para que te lo revisen.

      Un saludo

  6. sonia
    noviembre 23, 2011
    Reply

    Hola ¡
    Ando loca buscando información de este kit y te he encontrado, puedes resolverme una duda?

    Tengo el mismo kit que tú, enganchaba a la cámara el aparato (cómo se llamará?) y el otro a las jirafas, diciendole que flash quiero que salte, el 1, 2 ó 3.

    Pues bien, no sé porque pero ya no me funciona asi, le cambié las pilas y nada, creo que se han sulfatado. Pero he descubierto que si activo el flash de la cámara (canon 1000d), saltan los tres flashes, sin tener el inalambrico conectado.

    No lo entiendo, pero me funciona igual. Entonces, para qué sirve el remoto, el cablecito que va a la jirafa y el que va a la cámara ???

    Resuelveme este misterio porfavor ¡¡¡¡¡

    Eternamente agradecida de antemano

    • vicsoriano
      noviembre 23, 2011
      Reply

      Hola Soniasisi,
      el aparato que enganchas entiendo que te refieres al disparador/receptor.
      Este aparato sirve para hacer disparar los flashes, y, como has podido comprobar, si disparas el flash, los cromalite se disparan por simpatia.
      Ten en cuenta que hay cámaras que no llevan integrado el flash, con lo que sin el disparador/receptor no se podrían usar los flashes.
      Además ten en cuenta que hay fotografías en las que no es conveniente disparar el flash de la cámara ya que te proporcionará una luz inadecuada, por ejemplo cuando hagas primeros planos de productos o alimentos, por ejemplo.

      Espero haber resuelto tu duda
      Un saludo

  7. sonia
    noviembre 23, 2011
    Reply

    Hola ¡
    Ando loca buscando información de este kit y te he encontrado, puedes resolverme una duda?

    Tengo el mismo kit que tú, enganchaba a la cámara el aparato (cómo se llamará?) y el otro a las jirafas, diciendole que flash quiero que salte, el 1, 2 ó 3.

    Pues bien, no sé porque pero ya no me funciona asi, le cambié las pilas y nada, creo que se han sulfatado. Pero he descubierto que si activo el flash de la cámara (canon 1000d), saltan los tres flashes, sin tener el inalambrico conectado.

    No lo entiendo, pero me funciona igual. Entonces, para qué sirve el remoto, el cablecito que va a la jirafa y el que va a la cámara ???

    Resuelveme este misterio porfavor ¡¡¡¡¡

    Eternamente agradecida de antemano

    • vicsoriano
      noviembre 23, 2011
      Reply

      Hola Soniasisi,
      el aparato que enganchas entiendo que te refieres al disparador/receptor.
      Este aparato sirve para hacer disparar los flashes, y, como has podido comprobar, si disparas el flash, los cromalite se disparan por simpatia.
      Ten en cuenta que hay cámaras que no llevan integrado el flash, con lo que sin el disparador/receptor no se podrían usar los flashes.
      Además ten en cuenta que hay fotografías en las que no es conveniente disparar el flash de la cámara ya que te proporcionará una luz inadecuada, por ejemplo cuando hagas primeros planos de productos o alimentos, por ejemplo.

      Espero haber resuelto tu duda
      Un saludo

  8. Sonia
    noviembre 23, 2011
    Reply

    Mil gracias por la pronta puesta y por la aclaración. Por fin lo entiendo ¡¡¡

    A veces las cosas más simples nos empeñamos en complicarlas

    Agradecida ¡

  9. Sonia
    noviembre 23, 2011
    Reply

    Mil gracias por la pronta puesta y por la aclaración. Por fin lo entiendo ¡¡¡

    A veces las cosas más simples nos empeñamos en complicarlas

    Agradecida ¡

  10. Sonia
    noviembre 23, 2011
    Reply

    Kirus, no será que disparas muy rápido y no le da tiempo a cargarse ???

  11. Carlos
    diciembre 20, 2011
    Reply

    Hola Vicsoriano,
    Estoy interesado en comprarlo y he podido ver tus impresiones, esto hace que todavía tenga mas ganas de comprarlo pero… Ahora que hace mas de 1 año que tienes el kit de cromalite, sigues recomendandolo?

    Un saludo.

    • vicsoriano
      diciembre 20, 2011
      Reply

      Pues la respuesta es si. A mi me hace mi papel, lo estoy utilizando para retrato y bodegones y me funciona bastante bien. De hecho en la última boda que hice los utilicé para hacer el photocall y fenómeno. Ahora, tienes que tener claro que no es un equipo profesional y el control de la intensidad es muy malo. De momento, a pesar que es un equipo muy «plastiquero» me funciona. Si esto sigue así, evidentemente me compraré un equipo más profesional o mejor dicho un equipo de más calidad…la profesionalidad es del que hace la foto, no del equipo que lleva

      Un saludo

  12. Carlos
    diciembre 20, 2011
    Reply

    Hola Vicsoriano,
    Estoy interesado en comprarlo y he podido ver tus impresiones, esto hace que todavía tenga mas ganas de comprarlo pero… Ahora que hace mas de 1 año que tienes el kit de cromalite, sigues recomendandolo?

    Un saludo.

    • vicsoriano
      noviembre 26, 2010
      Reply

      Hola Jose Luis,
      Yo estoy muy contento con la compra. El precio es muy asequible y son muy polivalentes. Como entenderás NO es un equipo profesional, con lo que la calidad de los componentes no es muy buena, pero suficiente para empezar a practicar fotografía de bodegones, de producto o de modelos. La potencia de luz es suficiente para trabajar en un espacio como un salón o similiar, aunque el control de luz es “a lo bruto”…vamos que es mucho, medio o poco.
      Yo he probado en retrato, fotografía de alimentos y bodegón…y me gustan los resultados. El único problema es que no le puedes comprar accesorios como en los equipos más avanzados.
      Ahora si lo que quieres es algo más profesional pero a buen precio, yo estuve a punto de comprar el kit de cromlite D-Lite con dos flashes de 400W. Este ya te sirve como equipo pro, pero a mí me salia por casi 700 euros y me pareció excesivo para probar y aprender. También me gustó que la bolsa de transporte es muy cómoda y viene con refuerzo, lo cual facilita su transporte.

      Espero que te sirva de algo mi experiencia. Más adelante realizaré un artículo sobre el tema, pero cuando haya trabajado más.
      Un saludo y gracias por seguir el blog.

    • vicsoriano
      diciembre 20, 2011
      Reply

      Pues la respuesta es si. A mi me hace mi papel, lo estoy utilizando para retrato y bodegones y me funciona bastante bien. De hecho en la última boda que hice los utilicé para hacer el photocall y fenómeno. Ahora, tienes que tener claro que no es un equipo profesional y el control de la intensidad es muy malo. De momento, a pesar que es un equipo muy «plastiquero» me funciona. Si esto sigue así, evidentemente me compraré un equipo más profesional o mejor dicho un equipo de más calidad…la profesionalidad es del que hace la foto, no del equipo que lleva

      Un saludo

  13. Carlos.
    diciembre 21, 2011
    Reply

    Gracias por la rápida respuesta. Siendo así como comentas antes de fin de año lo compro.
    Un saludo.

  14. Carlos.
    diciembre 21, 2011
    Reply

    Gracias por la rápida respuesta. Siendo así como comentas antes de fin de año lo compro.
    Un saludo.

  15. carmen
    agosto 28, 2012
    Reply

    Hola Vicsoriano, me ha encantado ver esta página, porque no sabía a quien preguntar.
    Yo tambien tengo este equipo de 3 mini flash, pero como soy principiante no sé sacarle el partido que quisiera.
    Si yo quiero hacer una foto solo con una luz lateral o trasera , al disparar tengo que poner el flas de la camara para que salten el miniflas, pero claro no deseo la luz delantera que produce el flash de la camara . No sé como hacerlo.
    Me encantaria que me respondieras porque no tento a nadie que me resuelva estas dudas. Muchas gracias de antemano

    • vicsoriano
      septiembre 16, 2012
      Reply

      Etimada Carmen,
      cuando comprastes el kit, debería de llevar un aparatito negro en una bolsa, con dos piezas: es un disparador. Verás que una pieza se puede poner en la zapata de la cámara y otra se mete en la clavija de uno de los flases (hay que ponerle las pilas). Con este disparador podrás disparar de forma remota sin problemas. El segundo y tercer flash se disparan por simpatía al mismo tiempo.
      Espero haber resuelto tu duda.
      Un saludo

  16. carmen
    agosto 28, 2012
    Reply

    Hola Vicsoriano, me ha encantado ver esta página, porque no sabía a quien preguntar.
    Yo tambien tengo este equipo de 3 mini flash, pero como soy principiante no sé sacarle el partido que quisiera.
    Si yo quiero hacer una foto solo con una luz lateral o trasera , al disparar tengo que poner el flas de la camara para que salten el miniflas, pero claro no deseo la luz delantera que produce el flash de la camara . No sé como hacerlo.
    Me encantaria que me respondieras porque no tento a nadie que me resuelva estas dudas. Muchas gracias de antemano

  17. Nano
    septiembre 25, 2012
    Reply

    Hola Vic
    Tengo este mismo equipo y de buenas a primeras han dejado de funcionar 2 de los 3 flashes… Parecen estar bien, pero ni idea de si estan quemados o que. Alguna sugerencia?
    Muchas gracias de antemano.
    Salu2
    Nano

    • vicsoriano
      marzo 23, 2013
      Reply

      Hombre nano, la sugerencia es que le cambies la bombilla lo primero, para ver si ese es el problema , y sino pues si los tienes en garantía ponte en contacto con el vendedor. Un saludo

  18. ander
    julio 03, 2013
    Reply

    Buenas yo también ando detrás de este kit de iluminación y la principal duda que tengo es la capacidad de recuperación que tienen los flashes entre disparo y disparo. Se recargan con rapidez?…..En una hora cuantos disparos soportan? Para una sesión con modelo me servirían?

    • vicsoriano
      julio 03, 2013
      Reply

      Muy buenas. La verdad es que la recuperación de disparo es un poco lenta, sobre todo porque no llega a cargar completamente y entre foto y foto, si vas muy rápido te cambiará mucho la temperatura de color. Yo personalmente los he probado en una sesión con modelos y me han servido, pero tiene muchas limitaciones. Ahora trabajo con unos Elinchrom de 400w y no tiene punto de comparación. Un saludo.

  19. JORDI
    octubre 07, 2013
    Reply

    me encanmta tu pagina.
    hoy me compre este kit , pero como soy nuevo en todo esto , pues no me aclaro a la hora de como se monta. es muy complicado? gracias y felicidades!

    • vicsoriano
      octubre 08, 2013
      Reply

      Estimado Jordi,
      montar el kit es muy sencillo. Sólo tienes que abrir la maleta y sacar uno de los flashes y colocarlo en el pie. La ventana también es muy sencilla de colocar y montar. Seguro que si lo ves con un poquito de detenimiento lo montas de forma muy fácil. Un saludo y gracias por comentar !!

  20. Mercedes
    octubre 12, 2013
    Reply

    Buenos días! Estoy desesperada buscando información sobre este Kit. Me lo compré y a la hora de montarlo no he tenido ningún problema, además los flashes funcionan correctamente, pero el problema lo tengo con el emisor y el receptor, no consigo que funcionen cuando disparó la máquina, mi máquina es una pentax, ¿es posible que no sean compatible? He observado que la Zapata tiene tres puntos de conexión y el emisor solo tiene uno.
    Por favor si puedes orientarme te lo agradeceré.
    saludos!

    • vicsoriano
      octubre 12, 2013
      Reply

      Hola Mercedes, en principio no deberías de tener ningún problema por el hecho que sea pentax, y efectivamente el emisor solo tiene un punto y funciona correctamente.
      Vamos por pasos. Lo primero el emisor debe tener un botón superior que si lo pulsas emite una luz roja, y el receptor también se enciende. Esto indica que funciona correctamente.
      Lo segundo las pilas, asegúrate en el receptor que estén bien colocadas y que sean nuevas.
      Terecero, el canal. Asegúrate que tanto emisor como receptor están en la misma posición (verás que lleva un cuadrado azul con unos números).

      Si con esto no funciona correctamente emisor y recepetor, deberás de reclamarle a tu vendedor que te lo cambie por otro. Yo personalmente tuve que cambiarlo a los 6 meses por que el emisor dejó de funcionar. Como estaba en garantía me lo cambiaron sin problemas y funciona correctamente. En la actualidad sigo usándolo, aunque ya tengo otros flashes más potentes, este kit sigue funcionando correctamente.

      Un saludo

  21. xabi lizarralde
    marzo 23, 2014
    Reply

    Hola,
    Muchas gracias por las explicaciones.
    Tengo este kit de flashes también y tengo una duda.
    Resulta que regulo con la rueda la potencia de cada flash al minimo y al máximo y siempre obtengo la misma luz. Se que estos flashes tienen poca potencia, pero disparo las tres unidades a plena potencia (a mi entender) y tengo que disparar a 400 Iso, velocidad 60, f2.8. Esto está bien o estoy haciendo algo mal? No me parece que sea normal.
    Un saludo

    • vicsoriano
      marzo 25, 2014
      Reply

      Hola Xabi, pues tal como me comentas no me parece normal. La diferencia de potencia al minimo y al máximo es bastante notable, por lo menos en los mios. La cuestión es qué estás fotografiando y a qué distancia están del objeto/persona? Yo un objeto como unos zapatos con 2 flashes a plena potencia y a 100iso tengo que cerrar por lo menos a f7 o f9, para disparar a f2.8 tendría que separar bastante los flahses

      Un saludo

  22. Julia Delgado
    febrero 10, 2015
    Reply

    Cómo monto la caja de luz.. Colocacion de varillas sobretodo m trae por el camino de la amargura y vino sin instrucciones.espero tu respuesta…

    • vicsoriano
      mayo 19, 2015
      Reply

      Hola Julia,
      el montaje de varillas es muy sencillo. Primero debes meter una en la esquina de la ventana (verás que tiene un pequeño hueco para ello) y la otra parte meterla en el aro (verás que lleva varios huecos para eso). Así con cada esquina y finalmente le pones la ventana blanca. Espero haberte ayudado

  23. Mark
    julio 27, 2015
    Reply

    He comprado el kit y me asalta una duda. No consigo hacer funcionar el emisor-receptor ni con pilas nuevas. En el receptor hay tres interruptores en los que dice ON DP. Significa ON en DOWN POSITION? O sea que hay que poner los interruptores en la parte inferior para que se disparen? No he visto un 1, 2 o 3 en los flashes. Como puedo saber cual es cual? En teoría se deberían de disparar también al presionar el botón de la parte superior del emisor, no?

    Muchas Gracias

    • MARK
      julio 27, 2015
      Reply

      Solucionado! estaban en canales distintos… he releído tus posts y he encontrado la solución.

      Gracias


Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi blog

Hola, bienvenido a mi blog sobre fotografía. Aqui podrás leer  artículos que escribo sobre temas que me parecen interesantes y algunos de los trabajos que realizo como fotógrafo.

Si tienes alguna duda o quieres hacerme alguna sugerencia, no dudes en contactar conmigo en el Telefono: 673 956 656 o en el email: vicsorianofotografia@gmail.com

Muchas gracias por tu visita.

Sígueme en instagram

vicsoriano

Victor Soriano Fotógrafo 📷
Fotografía de vino: Santa Cruz de Valdelana Cuan Fotografía de vino: Santa Cruz de Valdelana

Cuando me llegaron las botellas del vino Santa Cruz de Vadelana, estuvimos viendo en Grafyco, la agencia que ha desarrollado todo el packaging del vino, las particularidades del diseño y del producto, su exclusividad, los papeles nobles utilizados, el cierre artesanal del lacre y el papel seda que protege la botella, el cual le da una presencia muy especial, las cajas de madera, etc.

De esta forma tomamos decisiones de cara a cómo sería la mejor forma de fotografiar el vino y decidimos hacer una serie sobre fondo negro, de forma muy elegante y dándole el máximo protagonismo a cada una de las partes de la botella. La fotografía que hubo que hacer con la envoltura de papel seda fue muy interesante, ya que hicimos varias tomas jugando con la forma del papel hasta que conseguimos la que más nos gustó.

De esta forma realizamos una serie fotográfica de cada uno de los elementos por separado, y de la botella en sus diferentes presentaciones, con la máxima elegancia posible, jugando con la luz y la oscuridad, generando una imagen equilibrada, en donde se notase el peso de la composición tipográfica, con un diseño que aportaba pero que al mismo tiempo se quedaba en el punto justo para que el protagonista fuera el vino.

#fotografiadevinos #fotografoproducto #vinos #fotografia
Fotografía de vino: Santa Cruz de Valdelana Cuan Fotografía de vino: Santa Cruz de Valdelana

Cuando me llegaron las botellas del vino Santa Cruz de Vadelana, estuvimos viendo en Grafyco, la agencia que ha desarrollado todo el packaging del vino, las particularidades del diseño y del producto, su exclusividad, los papeles nobles utilizados, el cierre artesanal del lacre y el papel seda que protege la botella, el cual le da una presencia muy especial, las cajas de madera, etc.

De esta forma tomamos decisiones de cara a cómo sería la mejor forma de fotografiar el vino y decidimos hacer una serie sobre fondo negro, de forma muy elegante y dándole el máximo protagonismo a cada una de las partes de la botella. La fotografía que hubo que hacer con la envoltura de papel seda fue muy interesante, ya que hicimos varias tomas jugando con la forma del papel hasta que conseguimos la que más nos gustó.

De esta forma realizamos una serie fotográfica de cada uno de los elementos por separado, y de la botella en sus diferentes presentaciones, con la máxima elegancia posible, jugando con la luz y la oscuridad, generando una imagen equilibrada, en donde se notase el peso de la composición tipográfica, con un diseño que aportaba pero que al mismo tiempo se quedaba en el punto justo para que el protagonista fuera el vino.

#fotografiadevinos #fotografoproducto #vinos #fotografia
Fotografía de vino: Santa Cruz de Valdelana Cuan Fotografía de vino: Santa Cruz de Valdelana

Cuando me llegaron las botellas del vino Santa Cruz de Vadelana, estuvimos viendo en Grafyco, la agencia que ha desarrollado todo el packaging del vino, las particularidades del diseño y del producto, su exclusividad, los papeles nobles utilizados, el cierre artesanal del lacre y el papel seda que protege la botella, el cual le da una presencia muy especial, las cajas de madera, etc.

De esta forma tomamos decisiones de cara a cómo sería la mejor forma de fotografiar el vino y decidimos hacer una serie sobre fondo negro, de forma muy elegante y dándole el máximo protagonismo a cada una de las partes de la botella. La fotografía que hubo que hacer con la envoltura de papel seda fue muy interesante, ya que hicimos varias tomas jugando con la forma del papel hasta que conseguimos la que más nos gustó.

De esta forma realizamos una serie fotográfica de cada uno de los elementos por separado, y de la botella en sus diferentes presentaciones, con la máxima elegancia posible, jugando con la luz y la oscuridad, generando una imagen equilibrada, en donde se notase el peso de la composición tipográfica, con un diseño que aportaba pero que al mismo tiempo se quedaba en el punto justo para que el protagonista fuera el vino.

#fotografiadevinos #fotografoproducto #vinos #fotografia
REPORTAJE CORPORATIVO LABORATORIOS CARMADO – FOT REPORTAJE CORPORATIVO LABORATORIOS CARMADO – FOTOGRAFÍA COSMÉTICOS

Uno de los trabajos que suelo realizar es la realización de fotografía fija de reportajes corporativos a empresas, y campañas publicitarias. Aprovechando la realización del video, trabajo junto la productora para realizar las fotografías de todo lo que se va grabando, y así la empresa dispone de material gráfico y publicitario acorde con el video corporativo o la campaña publicitaria, tanto para luego poder realizar publicidad gráfica de la empresa/marca como en redes sociales y web.

En este caso estuve trabajando para la productora de videos Yamuve, durante la grabación del video corporativo de Laboratorios Carmado , especializado en la fabricación de productos de cosmética SkinCLinic y Karoma. Dos días trabajando codo con codo con el equipo de Yamuve, dirigido por Arturo, donde una vez marcadas las directrices en base al briefing preparado previamente, mientras ellos iban grabando todos los planos necesarios para producir el vídeo, yo me encargué de realizar todas las fotografías de la empresa y de las marcas.

#fotografiacosmeticos #reportajecorporativo #fotografoempresas
REPORTAJE CORPORATIVO LABORATORIOS CARMADO – FOT REPORTAJE CORPORATIVO LABORATORIOS CARMADO – FOTOGRAFÍA COSMÉTICOS

Uno de los trabajos que suelo realizar es la realización de fotografía fija de reportajes corporativos a empresas, y campañas publicitarias. Aprovechando la realización del video, trabajo junto la productora para realizar las fotografías de todo lo que se va grabando, y así la empresa dispone de material gráfico y publicitario acorde con el video corporativo o la campaña publicitaria, tanto para luego poder realizar publicidad gráfica de la empresa/marca como en redes sociales y web.

En este caso estuve trabajando para la productora de videos @yamuvevideo Yamuve, durante la grabación del video corporativo de Laboratorios Carmado , especializado en la fabricación de productos de cosmética SkinCLinic y Karoma. Dos días trabajando codo con codo con el equipo de Yamuve, dirigido por Arturo, donde una vez marcadas las directrices en base al briefing preparado previamente, mientras ellos iban grabando todos los planos necesarios para producir el vídeo, yo me encargué de realizar todas las fotografías de la empresa y de las marcas.

#fotografiacosmeticos #reportajecorporativo #fotografoempresas
REPORTAJE CORPORATIVO LABORATORIOS CARMADO – FOT REPORTAJE CORPORATIVO LABORATORIOS CARMADO – FOTOGRAFÍA COSMÉTICOS

Uno de los trabajos que suelo realizar es la realización de fotografía fija de reportajes corporativos a empresas, y campañas publicitarias. Aprovechando la realización del video, trabajo junto la productora para realizar las fotografías de todo lo que se va grabando, y así la empresa dispone de material gráfico y publicitario acorde con el video corporativo o la campaña publicitaria, tanto para luego poder realizar publicidad gráfica de la empresa/marca como en redes sociales y web.

En este caso estuve trabajando para la productora de videos Yamuve, durante la grabación del video corporativo de Laboratorios Carmado , especializado en la fabricación de productos de cosmética SkinCLinic y Karoma. Dos días trabajando codo con codo con el equipo de Yamuve, dirigido por Arturo, donde una vez marcadas las directrices en base al briefing preparado previamente, mientras ellos iban grabando todos los planos necesarios para producir el vídeo, yo me encargué de realizar todas las fotografías de la empresa y de las marcas.

#fotografiacosmeticos #reportajecorporativo #fotografoempresas
Campaña Publicitaria “Lidera tu Futuro” para Campaña Publicitaria “Lidera tu Futuro” para Ucam  @ucam_universidad para su uso en vallas, mupys y rrss. Junto con el equipo de comunicación de la Ucam, hemos realizado una serie de fotografías con varios chicos y chicas, para poder realizar diferentes elementos de publicidad, además de una serie de fotografías de tipo «lifestyle» que posteriormente se utilizarán como recursos publicitarios y para contenidos en redes sociales.
Os dejo algunas de las fotos que hice, y un par de ejemplos de cómo quedan esas fotos publicadas. 
Si queréis ver más ejemplos de trabajos realizados, tenéis el enlace en la bio para ver la web/porfolio

#fotografo #retrato #publicidad #lifestyle #ucam #murcia
Campaña Publicitaria “Lidera tu Futuro” para Campaña Publicitaria “Lidera tu Futuro” para Ucam  @ucam_universidad para su uso en vallas, mupys y rrss. Junto con el equipo de comunicación de la Ucam, hemos realizado una serie de fotografías con varios chicos y chicas, para poder realizar diferentes elementos de publicidad, además de una serie de fotografías de tipo «lifestyle» que posteriormente se utilizarán como recursos publicitarios y para contenidos en redes sociales.
Os dejo algunas de las fotos que hice, y un par de ejemplos de cómo quedan esas fotos publicadas. 
Si queréis ver más ejemplos de trabajos realizados, tenéis el enlace en la bio para ver la web/porfolio

#fotografo #retrato #publicidad #lifestyle #ucam #murcia
Campaña Publicitaria “Lidera tu Futuro” para Campaña Publicitaria “Lidera tu Futuro” para Ucam  @ucam_universidad para su uso en vallas, mupys y rrss. Junto con el equipo de comunicación de la Ucam, hemos realizado una serie de fotografías con varios chicos y chicas, para poder realizar diferentes elementos de publicidad, además de una serie de fotografías de tipo «lifestyle» que posteriormente se utilizarán como recursos publicitarios y para contenidos en redes sociales.
Os dejo algunas de las fotos que hice, y un par de ejemplos de cómo quedan esas fotos publicadas. 
Si queréis ver más ejemplos de trabajos realizados, tenéis el enlace en la bio para ver la web/porfolio

#fotografo #retrato #publicidad #lifestyle #ucam #murcia
Cargar más... Sígueme en Instagram 😉
Mi facebook

Últimas entradas
  • Fotografía para Restaurantes
  • Fotógrafo de moda – Colección Dilora
  • Restaurante Las Viandas – fotografía gastronómica
  • TintaFina de CasaRojo – Fotografía publicitaria de vino
  • Motos eléctricas Provum – fotografía de producto y lifestyle
Nube de etiquetas
14 ojos backstage baloncesto berlin blog book fotos concierto concursos conferencias cromalite desfiles moda entrevistas exposicion fotogenio fotografia fotografia de moda fotografia gastronomica fotografia lifestyle fotografia publicitaria murcia fotografia restaurantes fotografo arquitectura fotografo industrial fotografía industrial fotografía publicitaria fotos alimentos fotos retrato estudio fotógrafo Mmod 2014 moda mural fotografico murcia murcia fashion week murcia gastronomica naturaleza photo 21 photowalk porfolio fotográfico publicidad reportajes retrato retrato corporativo retrato publicitario sesion estudio street photo taller fotografia
Copyrigth © 2023 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y Cookies